Entrenador de corredores online

Plan Entrenamiento Corredores Online

Plan de Entrenamiento Completo

Entrenamiento Integral del Corredor

1. Cuestionario médico, deportivo y de carrera

Recogeremos todos los datos necesarios para conocerte a fondo. Tanto problemasmédicos (enfermedades crónicas, lesiones previas), antecedentes deportivos y cuestiones relacionadas con la carrera (ritmos, carreras previas, objetivos, dispositivos utilizados, entrenamientos que realizabas, experiencia etc). Queremos una información extensa sobre ti. Esta entrevista será realizada por llamada o videollamada.



2. Valoración física (Test Globales y test analíticos)

Si fuese necesario por problemas de lesiones y físicos, vamos a recoger una batería de test de postura, pies, test globales dinámicos y test analíticos para valorar cómo están los valores de movilidad, fuerza y estabilidad de dicho atleta. Toda ésta información será recogida en un informe y será donde pondremos el ojo para mejorar los valores que fueran necesarios. Todo ello, en relación a unos valores referencia que nos da la literatura científica. Está valoración será realizada por videollamada.



3. Valoración de resistencia (Test condicionales)

Se realizarán uno o varios test para conseguir el mayor número de datos necesario para posteriormente realizar una adecuada planificación y programación del entrenamiento del atleta, en función de su nivel, experiencia, necesidades y objetivos. Aquí obtendremos valores como VO2 máx, VAM, Zonas de frecuencia cardíaca...


4. Programación entrenamiento de Gimnasio (Fuerza global,
específica y analítica)

La fuerza para los corredores es obligatoria, totalmente necesaria e indiscutible. Sabemos que tiene grandísimos beneficios a nivel de rendimiento y prevención del riesgo lesional. Pero tiene que estar programada y adaptada totalmente al individuo. Nosotros les brindamos un trabajo de trabajo preventivo, de fuerza global y fuerza específica para la carrera que irá progresando y cambiando en función del momento de la temporada y las necesidades del atleta. Todo ello, con una tabla con imágenes y enlaces de vídeo de cada ejercicio.




5. Programación entrenamiento de resistencia

Que tipo de entrenamiento, cuantas series, cuantos Km, cuantos minutos, a que ritmos, en que zona de frecuencia cardíaca, con qué pendiente, descansos... todo estas dudas y mucho más, te lo damos preparado para que tú solo tengas que ejecutar y así conseguir los beneficios buscados en cada sesión, semana, mes y año competitivo. Vendrán desarrollados y explicados perfectamente en tu programa de entrenamiento de resistencia. Se utilizará la plataforma de entrenamiento Training Peaks, una de las más utilizada para programar entrenamientos en la actualidad, tanto para corredores como para ciclistas. Solo habrá que conectar tu cuenta del reloj y automáticamente se cargarán los entrenamientos al mismo. Además, en ella se podrá obtener toda la información para analizar a posteriori ese entrenamiento.



6. Organización y programación semanal y mensual de todo lo anterior

Cada parte del entrenamiento explicada anteriormente, ha de ser organizada,
programada y diseñada de una manera lógica y en función de las respuestas que busquemos en cada atleta. Por ello, cada atleta podrá ver en que momento se encuentra  de la temporada, que va a realizar cada mes y cómo va a estar organizada su semana de  entrenamiento.




7. Control de cargas

Tenemos herramientas para controlar y en caso que sea necesario, modificar el método de entrenamiento o semana completa en función de lo que estemos observando con dichas herramientas. No será una programación cualquiera, sino que estará supervisada diariamente, observando si lo programado está dando el estímulo que estamos buscando en dichos atletas en cada momento de la temporada. Tendremos acceso a muchos de tus parámetros a través de la plataforma de entrenamiento.

- Percepción de fatiga

- Recuperación muscular

- Pulsaciones medias, máximas y total en zonas de entrenamiento

- Feedback del deportista




8. Recomendaciones nutricionales

En caso de que fuese necesario, y si no se dispone de nutricionista particular, se podrán dar una serie de pautas y recomendaciones de qué, cómo y cuándo comer. Tanto en el  día a día como durante las carreras. La falta del entrenamiento del estómago, es uno de  los mayores errores de los corredores que comienzan a correr mayores distancias, por lo  tanto este tipo de cosas deben estar controladas.




9. Prevención y Readaptación deportiva

Uno de los principales objetivos del entrenamiento debe ser mantener los estímulos  de entrenamiento durante grandes períodos de tiempo, para así no cortar la progresión  y supercompensación del entrenamiento. Por lo tanto, una correcta planificación debe  tener como objetivo que los atletas no se lesionen en ningún momento de la temporada.  Es necesario, una correcta asimilación del volumen e intensidad de los entrenamientos  y además un trabajo preventivo que irá incluido con los trabajos de fuerza.




Por qué la gente confía en nosotros

¿Tienes alguna duda?

Llámame
Share by:
entrenador de trail running online Entrenador online corredores